Sin duda alguna, todo fanático del futbol desea y se prepara para abrir una Escuela de Futbol, y no es cualquier deseo, es una de las mejores decisiones que se puede tomar, pues abrir tu escuela de futbol te puede generar tantos beneficios como: económico, crecimiento personal, reconocimiento social y otros.
Pero la idea principal de abrir una escuela de futbol es formar jugadores, deportistas que adquieran capacidades que les permitan ser grandes futbolistas. Por tal razón, debemos tener en cuenta que abrir una escuela de futbol, si bien es relativamente sencillo, debes de seguir algunos pasos que son muy importantes, claro, si deseas ser totalmente profesional en la idea que tienes.
7 pasos para abrir tu escuela de futbol para niños
Antes de iniciar, tener en cuenta que los pasos que citaremos en este artículo están totalmente analizados y estructurados en un programa profesional de como ABRIR TU ESCUELA DE FÚTBOL DESDE CERO.
PASO 1. TENER CONOCIMIENTO DE CONCEPTOS BÁSICOS
El primer paso es tener una base de conocimientos básicos, la idea de crear una escuela de futbol es una idea de construir un proyecto, por lo tanto, se debe pensar en la formulación del proyecto, como la definición del nombre de la escuela, recopilación de antecedentes, justificación y por último crear objetivos claros.
Puntos para tener en cuenta dentro del proyecto de la escuela de futbol:
- Categorías formativas
- Valores de la escuela
- Beneficiarios
- Técnica
- Táctica
- Condición física
- Competencia
PASO 2: ELEMENTOS ESENCIALES A CONSIDERAR PARA CREAR UNA ESCUELA DE FÚTBOL
Los elementos citados son esenciales, por lo tanto, tienes que analizar a detalle cada uno para estructurarlo y formularlo dentro tu proyecto.
- Elección de la cancha de entrenamiento
- Elementos básicos del espacio de trabajo
- Material deportivo mínimo para el inicio
- Almacenamiento y cuidados
- Criterios de selección del personal
- Carga horaria de los entrenamientos
PASO 3: DETERMINAR LOS RECURSOS DE INICIO
Si bien puedes iniciar una escuela de futbol con un presupuesto mínimo, debes de considerar estos puntos para que tu escuela de futbol sea exitosa.
- Elaboración del presupuesto.
- Establecimiento del capital de inicio.
- Alianzas, convenios, sociedades.
- Capital de trabajo.
PASO 4: METODOLOGÍA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE TU ESCUELA DE FUTBOL
La metodología es la guía y el camino para que tu escuela de futbol sea extraordinariamente exitosa, por lo tanto, debe de seleccionar una metodología adecuado a la realidad donde quieres abrir la escuela de futbol.
Puntos a considerar en la estructura de la metodología:
- Selección de metodología didáctica y deportiva.
- Estructura organizativa.
- Distribución de cargos y responsabilidades.
- Organizaciones extra deportivas.
PASO 5: ARMAR TU MARCO LEGAL
Es importante armar un marco legal para que no exista dificultades en el desarrollo, si bien no es relevante, pero ten por seguro que cuando los resultados sean notorios, te ara mucha falta una estructura legal con el cual puedas argumentar y defender tu posición.
Puntos a considerar en el marco legal:
- Conocimiento de las leyes locales, regionales y nacionales.
- Reglamento interno. Estudio de casos y experiencias.
- Inscripción en Organismos deportivos.
PASO 6: REVISIÓN DE CONTENIDOS
Cuando cumplas los 5 primeros pasos, te darás cuenta que ya tienes listo todo tu armamento y equipamiento para iniciar, pero antes debes de volver al principio y realizar una revisión de todo lo construido, esto te garantizara el éxito de tu Escuela de Futbol.
PASO 7: PRACTICA DE FINAL
El último paso es dar inicio con tu escuela de futbol.
Si sigues los 7 pasos citados para abrir tu escuela de futbol, estoy seguro que lograrás un fantástico resultado. Mira, sabiendo que abrir una escuela de futbol es una idea de emprendimiento brillante, te recomendaré un curso super profesional, donde te ayudaran a construir tu proyecto de Escuela de Futbol, con videos que te guiaran paso a paso para que tu escuela de futbol empiece a funcionar lo más pronto posible.