Hoy en día, el fútbol es uno de los deportes más practicados en el mundo tanto por hombres como por mujeres en diferentes grupos de edad, por eso hoy te traemos una guía de entrenamiento en casa para futbolistas.
Los manuales de entrenamiento te ayudan a conseguir resultados y a convertirte en un mejor jugador de fútbol. En realidad es muy fácil seguir esta guía y lo harás sin ningún problema.
Plan de entrenamiento en casa para futbolistas
Independientemente del tiempo que dediques a entrenar cada día, siempre debes seguir el mismo plan de entrenamiento que incluya:
a) Calentamiento: 5 a 10 minutos.
Comienza con un calentamiento, acelerando la movilidad del cuerpo de forma más general y poco a poco centrándote en cada parte concreta del cuerpo.
b) Parte principal: 60 a 90 minutos de duración, dividida en 4 a 6 partes, cada parte de 10 a 20 minutos.
Cuando estemos listos para calentar, pasamos al entrenamiento diario, que se divide en tres tipos de entrenamiento:
Aptitud física: A la hora de entrenar futbolistas en casa, la clave es empezar por la aptitud física. El tipo de ejercicio sería ejercicio de resistencia como jogging continuo o ejercicios fartlek.
Fuerza: Para conseguir la resistencia hacemos fuerza de resistencia, potencia y fuerza máxima.
Coordinación: Ejercicios de técnica de carrera como alcance, frecuencia y swing.
Práctica técnica: dividida en práctica individual y práctica en grupo. Por ejemplo, ejercicios de conducción, control o traspaso.
Tácticas: Se refiere a situaciones de juego que se presentarán durante el juego. Por ejemplo, ejercicios defensivos como recuperación o alta presión, o ejercicios ofensivos como construcción o finalización.
Estrategias: También se utilizan en partidos donde se pueden hacer planes estratégicos para córners, faltas, saques de banda o penales.
c) Recuperar la calma: Los futbolistas se recuperan después del entrenamiento para reducir el ritmo cardíaco y la tensión.
Volver a dormir suele tardar entre 5 y 10 minutos, dependiendo de la intensidad al finalizar la sesión. Finalmente, al finalizar el entrenamiento de un futbolista llegaremos a la etapa de recuperación y relajación, muy importante para no lesionarse y recuperarse adecuadamente.
Los adultos juegan al fútbol en casa.
El entrenamiento de fútbol para adultos consta de una serie de ejercicios y actividades planificadas previamente que se pueden realizar en casa o en el campo deportivo.
Por tanto, el objetivo del entrenamiento de fútbol es progresar a lo largo de varios meses.
Cabe señalar que los adultos pueden seguir las instrucciones del entrenamiento, pero adaptarse a las reacciones de su cuerpo.
¿Necesitas un entrenador personal de fútbol?
Cualquiera que quiera jugar al fútbol, pero no tenga la oportunidad de entrenar con un club o equipo, tiene la oportunidad de entrenar con un entrenador de fútbol personal.
Los entrenadores personales evalúan las fortalezas y debilidades físicas del deportista y desarrollan un plan de entrenamiento personalizado.
Proporcionan ayuda física y psicológica y controlan regularmente el progreso de los atletas.
Los atletas similares no se lesionarán en el ejercicio y los resultados activos.
El entrenamiento personal se refiere a la actividad física que define el ejercicio, motiva y fija objetivos personales de forma personalizada en función de los objetivos y la condición física del cliente (incluyendo la capacidad respiratoria, la capacidad cardíaca y el estado de salud).
¿Necesitas un programa de entrenamiento deportivo futbol?
El programa de Entrenamiento Deportivo en Fútbol permite al deportista una formación continuada para mantenerse al día en los últimos avances en el entrenamiento específico en fútbol, obteniendo un elevado grado de conocimiento aplicable a cada contexto a nivel mundial.
¿Qué es el entrenamiento cognitivo futbol?
El nombre «entrenamiento cognitivo» se refiere a la organización del trabajo/estimulación mediante la cual se desarrollan todos los factores funcionales relacionados con diversas habilidades condicionales (por ejemplo, en el caso de la fuerza, estos factores son la coordinación intermuscular, la coordinación intramuscular y los procesos reflejos) al realizar realización de una tarea específica relacionada con el movimiento.
En la medida en que con medios combinados se puedan conseguir dos elementos diferentes (relacionados con la velocidad de ejecución, la inestabilidad, la resolución de situaciones ofensivas y/o defensivas, la toma de decisiones, los aspectos psicológicos, etc.), p.e. Competición deportiva versus entrenamiento de fuerza con sobrecarga. entre sí, de modo que el primero es promovido por el segundo.