Entrenamiento de vóley para principiantes

El entrenamiento de vóley para principiantes debe enfocarse en desarrollar las habilidades básicas del juego, como el saque, el pase, la recepción, el bloqueo y la defensa. Aquí tienes una guía general para el entrenamiento de vóley para principiantes.

6 Pasos para el entrenamiento de vóley para principiantes.

  • Calentamiento
  • Fundamentos técnicos
  • Ejercicios de coordinación y agilidad
  • Partidos cortos
  • Condición física
  • Enfócate en la diversión y la motivación

A continuación desarrollaremos de forma detallada cada paso:

  1. Calentamiento:

Comienza con una breve sesión de calentamiento que incluya ejercicios de cardio ligero, estiramientos dinámicos y movimientos específicos para el vóley, como saltos y movimientos laterales.

  1. Fundamentos técnicos:

Pase (o recepción):

  • Enseña la posición básica de los pies y la postura del cuerpo.
  • Practica el pase utilizando la técnica de «plataforma», donde los jugadores usan sus antebrazos para pasar la pelota.
  • Realiza ejercicios de pase entre compañeros, enfocándote en la precisión y la consistencia.

Saque:

  • Enseña las diferentes técnicas de saque, como el saque de flotación y el saque de topspin.
  • Practica la posición del cuerpo y la forma de contacto con la pelota.
  • Realiza ejercicios de saque, apuntando a zonas específicas de la cancha.

Ataque:

  • Introduce la técnica de salto y golpeo para el ataque.
  • Practica la coordinación entre el colocador y el atacante.
  • Realiza ejercicios de ataque con énfasis en la precisión y la variabilidad de los tiros.

Bloqueo:

  • Enseña la técnica de salto y bloqueo, incluyendo la posición de manos y la red.
  • Realiza ejercicios de bloqueo, trabajando en la sincronización y la lectura del juego del oponente.
  1. Ejercicios de coordinación y agilidad:

Incorpora ejercicios que mejoren la coordinación, la agilidad y la capacidad de reacción, como ejercicios de escalera, saltos y desplazamientos laterales.

  1. Partidos cortos:
  • Divide a los jugadores en equipos y juega partidos cortos para aplicar lo aprendido en situaciones de juego real.
  • Fomenta la comunicación y la colaboración entre los jugadores.
  1. Condición física:

Incluye ejercicios de acondicionamiento físico, como carreras cortas, para mejorar la resistencia y la velocidad.

  1. Enfócate en la diversión y la motivación:
  • Mantén un ambiente positivo y motivador, destacando los logros y fomentando la diversión en cada sesión.
  • Celebra el progreso individual y colectivo para mantener la motivación de los principiantes.

Recuerda adaptar el entrenamiento según las edades y niveles de habilidad de los participantes. Además, la consistencia y la paciencia son clave para el desarrollo de las habilidades en el vóley.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio